Todo empezó con Hoyos
En 1998 yo estaba terminando mi máster de Literatura Infantil y Juvenil en el Simmons College (Boston) cuando Susan Bloom, una profesora que conocía muy bien mis gustos, me vio pasar por el pasillo, me llamó a su despacho y me dijo: “Acabo de leer esta novela recién publicada. Creo que es tu estilo. Toma, te la presto”. Era Hoyos, de Louis Sachar.
Susan no se equivocó. Hoyos no solo me encantó a mí, sino a millones de personas que lo han leído hasta el día de hoy. Es un libro muy especial. Inmediatamente quise traducirlo, y en mi siguiente viaje a Madrid se lo propuse a María Jesús Gil, entonces editora de SM. La convencí y tuve la suerte de empezar mi trayectoria como traductora de literatura infantil con esta novela espectacular, que sigue siendo una de mis favoritas hasta hoy. De esto hace ya más de veinticinco años.
Hoyos se ha convertido en un clásico moderno de la literatura infantil mundial traducido a más de 40 idiomas, y va por su edición número 48 en español. ¡Pronto habrá que celebrar sus 50 ediciones como se merece!
¡Van 48 ediciones en 26 años!